
Virtual en vivo
Una de las opciones más importantes para el proceso de titulación, es la realización de la tesis, es decir, un trabajo de investigación que muestra las habilidades de un estudiante sobre conceptos o elementos absolutos de su profesión. Sin embargo, muchas veces esta opción ha sido relegada y, hasta discriminada. En este taller te demostraré, que, con las técnicas aprendidas, podrás terminar tu trabajo de investigación de una forma accesible, fácil y en corto tiempo.

Dirigido a:
Estudiantes Jóvenes y adultos que, en las áreas de derecho, sociología, educación filosofía, letras y todas aquellas relacionadas con las ciencias sociales, realicen estudios universitarios y tengan por opción la titulación mediante tesis.

¿Cúando? 5 sesiones / 10 horas / atención personal e individual Fecha: Inscripciones abiertas Hora: flexible en una agenda coordinada. | ¿Dónde? Sólo modalidad virtual en vivo 1. Haz click sobre el botón Comprar ahora. 2. Haz el pago en nuestro portal. 3. Haz click en contacto y deja tus datos 4. Dos días antes del inicio del taller, recibirás en tu correo electrónico el enlace y todas las instrucciones para acceder. O también, contáctame en el correo: alfredo@sombrasnecias.org |

Precio:
$50 USD/ $1000 pesos MX
* Las personas adultas mayores
obtendrán un 50% de descuento.
* Los descuentos no son acumulables.

Temario:
Semana 1: De los tipos de Tesis y sus metodologías
Semana 2: Delimitación de Problema
Semana 3: Marco Teórico, jurídico, conceptual
Semana 4: Justificación y propósitos de la tesis.
Semana 5: Construcción de objetivos.

Alfredo Silva Brito es Doctor en Desarrollo de la Educación, Maestro en Apreciación y Creación Literaria, estudios de Maestría concluidos en Ciencia Política, académico e investigador independiente para Voz Universitaria, Sombras Necias, entre otras plataformas académicas; actualmente coordina el proyecto de investigación sobre la teoría de la literatura de la liberación. Ha sido docente, profesor en diversas universidades, con experiencia de más de 10 años como tallerista en creación literaria para adolescentes y adultos mayores. Además, es activista en ATTAC México y director de proyectos de investigación con enfoque participativo e intervención comunitaria.
También te puede interesar
